Marketing
Marketing definición: análisis, organización, planificación y control de los recursos, política y actividades de la empresa que oferta al cliente con vista de satisfacer necesidades y deseos de los grupos de clientes escogidos obteniendo con ello un beneficio.
Marketing operativo
Filosofía empresarial:
1- Orientadas a la producción
2- Orientadas al producto
3- Orientadas a las ventas
4- Orientada a marketing
Orientadas a la producción
Concentrada en alta y eficiente producción ofreciendo a los consumidores gran cantidad de productos a bajo precio, están situados en sectores de la demanda no es problema.
Orientadas al producto
Ventas de productos de alta calidad ya que su cliente tiende a adquirir los mejores productos de mayor calidad y mejor terminación.
Orientadas a las ventas
Centradas en la necesidad del vendedor con una perspectiva de adentro hacia afuera con el objetivo de vender de la manera más provechosa
Orientadas al marketing (consumo)
Basadas en la necesidad del consumidor determinándose en primer lugar el segmento del consumidor para finalmente satisfacerlo.
Marketing estratégico
Es el estudio sistemático y continuado de las necesidades de los consumidores definiendo para cada grupo (segmento de demanda) productos concretos que permitan obtener una importante y solida venta competitiva.
El objetivo es determinar cuáles son los servicios requeridos por el consumidor para satisfacer sus necesidades, la función es determinar las oportunidades de negocio mas adecuadas a las posibilidades de la empresa con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad (cuál es el perfil de mi cliente).
Estos se concreta a través de 3 acciones de marketing estratégico:
1- Segmentación: proceso de dividir el mercado total en subgrupos o segmentos manejables con el fin de lograr mayor eficacia en la provisión de productos. Criterios: demográficos, edad, sexo, estilo de vida, etc. geográficos, nación, estado, ciudades, regiones. Psicológico o comportamiento de consumo, motivaciones para viajar, necesidades y preferencias.
2- Selección del público, el objetivo es identificar al grupo o segmento de consumidores concreto o quienes se pretende satisfacer. Criterios: concentración en un único segmento elegido, implica mayor riesgo por ejemplo ante cambio de necesidades o aparición de competidores. Especialización selectiva la empresa selecciona un número determinado de segmento y diversifica el riesgo. Especialización de un producto determinado.
1- Posicionamiento, en el mercado, y frente a la competencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario